Asesoramiento técnico

Asesor de memorias técnicas

Redacción de memorias

Si estás pensando en redactar una memoria técnica para acceder a incentivos fiscales o bonificaciones en tus proyectos de I+D+i, es posible que necesites un asesoramiento especializado. Y es que la redacción de este tipo de documentos puede ser bastante compleja si no se cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios.

Podemos ser tu partner colaborador en este proceso, ayudándote a redactar una memoria técnica que cumpla con todas las condiciones necesarias para acceder a incentivos fiscales o bonificaciones en tus proyectos de I+D+i.

Te apoyaremos en la definición del proyecto, identificando los objetivos, los métodos y los resultados esperados. Esto es fundamental para que la memoria técnica cumpla sus objetivos de forma efectiva, es decir, para que pueda validar el proyecto y justificar las ayudas solicitadas.

Como partner científico-técnico ayudaremos a vuestra consultoría de innovación, asociación o institución a obtener el mayor beneficio en tus proyectos de I+D+i.

Queremos ser tu asesor de memorias técnicas.

MARCADO CE y DOCUMENTACIÓN

El marcado CE es el pasaporte para las máquinas y sus componentes de seguridad en Europa. Para los fabricantes de máquinas y componentes de seguridad, el marcado CE y la Declaración CE de Conformidad les permite acceder sin restricciones al Mercado Europeo, lo cual evita barreras técnicas. El marcado CE se reconoce además en otros mercados a nivel global.

El fabricante debe elaborar y recopilar la documentación que demuestre ante terceros la adecuación de un equipo a las Directivas aplicables, justificando su marcado CE, mediante un Expediente Técnico de Fabricación por tipo de máquina.

Ayudamos a las empresas en el trabajo de redacción del expediente técnico y en la redacción de toda la documentación como manuales de instrucción y/o mantenimiento.

PROCESADO DE MATERIALES

Para una buena elección del proceso de fabricación es necesario: 

  • Identificar el tipo de material que se va a procesar.
  • Conocer las características del material, como su composición, propiedades físicas y químicas, y su comportamiento durante el procesado.
  • Identificar el proceso de procesado que se va a utilizar y conocer sus características, ventajas y desventajas.
  • Realizar un análisis de los costos y beneficios del proceso de procesado seleccionado.
  • Identificar los posibles problemas que puedan surgir durante el procesado y desarrollar soluciones para ellos.
  • Realizar pruebas piloto para evaluar la efectividad del proceso de procesado seleccionado.
  • Realizar ajustes al proceso de procesado según sea necesario.

Desde DAMEX Ingenia te apoyaremos en todas las fases del proceso y trabajaremos para diseñar o mejorar tu proceso productivo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.